La violencia en el trabajo, su prevención y manejo
No a la cultura del maltrato
Descripción
A las personas nos escandalizan las situaciones de violencia física, tales como un golpe o un empujón, y por supuesto, son actos reprobables, pero también deberían escandalizarnos otras manifestaciones de la violencia, como las ofensas verbales y la discriminación.
Tanto en la vida cotidiana como en las empresas, la violencia tiene muchas caras y te puedo decir, que al igual que tú, me ha tocado vivir en carne propia malas experiencias.
Una realidad, es que prevalece una cultura del maltrato en buena parte de las organizaciones, donde la violencia se institucionaliza, a través del comportamiento de sus líderes que ejercen distintas formas de violencia y lo permean hacia los colaboradores, como la manera de lograr resultados y resolver los conflictos en las áreas de trabajo.
Algo que caracteriza a una cultura del maltrato, es cuando de manera inconsciente, los colaboradores somos víctimas de la violencia y a la vez victimarios, creando un círculo pernicioso: nos maltratan y maltratamos.
En este curso, vas a encontrar respuestas a la problemática de la violencia, descubrirás que la responsabilidad de erradicarla en el lugar de trabajo, es de quien tiene la posibilidad de ejercerla, que en potencia, somos todos, pero cada uno debe hacerlo desde su nivel de responsabilidad.
Los contenidos del curso te proporcionarán los elementos suficientes para evitar ser una víctima, pero también, tendrás la capacidad de contribuir positivamente para el desarrollo de un entorno de trabajo libre de violencia.
Lo que aprenderás
- Tendrás un contexto claro de la violencia en el lugar de trabajo.
- Comprenderás las diversas manifestaciones de la violencia y cómo reconocerlas.
- Descubrirás a través de historias comunes, los efectos dañinos de la violencia y la discriminación en los colaboradores.
- Contarás con diferentes guías, que te proporcionarán las acciones necesarias para la prevención y/o el manejo de la violencia en el trabajo, de acuerdo con tu
¿Para quién es este curso?
- A cualquier persona interesada en entender la problemática de la violencia en el ámbito laboral y contar con recursos para su prevención y control.
Requisitos
- Ninguno en especial.
Sobre el Autor
Pedro Nava Pérez
Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con diversos programas cursados en instituciones de reconocido prestigio.
En el transcurso de su carrera, se ha desempeñado en el ámbito de los recursos humanos, teniendo la oportunidad de ocupar posiciones ejecutivas en diferentes organizaciones, como también ha participado con un rol senior en el mundo de la consultoría.
Por más de 20 años se ha especializado en la capacitación, desarrollo y gestión del talento humano, así como en la educación de ejecutivos, liderazgo y cultura organizacional.
En años recientes se ha involucrado y comprometido en temas relacionados al bienestar de los colaboradores y en la prevención del estrés laboral en las organizaciones, así como en la formación de los líderes para crear una cultura corporativa del no maltrato y la no discriminación.
Más cursos del mismo autor: Pedro Nava Pérez
Reviews
There are no reviews yet.