El cerebro y tu atención: Lleva tu productividad al máximo
Conocer cómo funciona tu cerebro y cómo no funciona, es el secreto de la productividad y el bienestar personal
Descripción
Tal vez piensas que ser eficaz implica poder manejar múltiples tareas al mismo tiempo, tal vez llevas un estilo de vida de “multitasker”… pero ¿Qué tal si te dijera que tu cerebro no está diseñado para hacerlo?. Ser productivo, en realidad, implica entrenar a nuestro cerebro para ser personas que puedan atender las tareas plenamente.
A través de este curso podrás ser más consciente sobre el potencial y limitaciones de tu cerebro, siendo capaz de tomar decisiones más conscientes y basadas en la ciencia para cumplir con las demandas del día a día manteniendo e incrementando tu experiencia de bienestar. Aquí conversaremos sobre el mito del multitasking que culturalmente nos ha sido introyectado, entenderás de forma sencilla cómo funciona tu atención desde una perspectiva neurobiológica, serás capaz de distinguir el costo del multitasking y saldrás equipado para implementar técnicas cognitivas para entrenarte en ser un buen “monotasker”.
Además, en este curso conocerás el mito de multitasking que culturalmente nos ha sido introyectado, entenderás de forma sencilla cómo funciona tu atención desde una perspectiva neurobiológica, serás capaz de distinguir el costo del multitasking y saldrás equipado para implementar técnicas cognitivas para entrenarte en ser un buen “monotasker”.
Si eres de los que se han acostumbrado a las múltiples tareas y buscas métodos probados para ser más efectivo, ¡No dudes en echarle un vistazo a este curso!
Lo que aprenderás
- Describir el mecanismo de “Multitasking” o “Multitarea” desde un enfoque neurocientífico
- Identificar los mitos culturales sobre el multitasking y la productividad
- Comprender la neurobiología de la atención y sus limitaciones con el fin de ser más eficientes
- Ser capaces de incrementar nuestra conciencia para identificar cuándo estamos realizando dos tareas a la vez
- Identificar la influencia de la era digital en la atención
- Reconocer cómo la práctica constante del “multitasking” implican costos que sobrepasan los beneficios
- Implementar técnicas basadas en ciencia para ejercitar la atención plena
- Utilizar el conocimiento aprendido para incrementar la conciencia sobre el sí mismo y las decisiones que tomamos
- Implementar técnicas prácticas que incrementan la productividad y disminuyen el impulso de la práctica del multitasking
¿Para quién es este curso?
- Para personas que generalmente utilicen la multitarea o “multitasking” como estilo de vida.
- Para personas que desean elevar sus niveles de eficiencia sin entrar en estados ansiosos o que impliquen riesgos al bienestar personal.
- Para personas que le agobian los quehaceres y sienten que tienen que atender muchas cosas al mismo tiempo para sobrevivir.
- Para personas que se sienten más distraídas e impulsivas en su estilo de vida.
- Para personas que deseen implementar técnicas novedosas y basadas en el procesamiento del cerebro para incrementar la productividad. Este curso es para ti.
- Para personas que deseen ser más consientes de sí mismos y quieran ejercitar la atención plena.
Requisitos
- Ningun conocimiento previo necesario. Te llevaré paso a paso a comprender de manera sencilla la ciencia del cerebro para incrementar tu productividad
- No es necesario tener ningún material previo. Se recomienda tomar notas e implementar los conceptos aprendidos
Sobre el Autor
Camila Hasbún
Psicóloga Clínica, máster en Neurociencias aplicadas a la Educación. Especialista en evaluación vocacional, pruebas psicométricas en el área clínica y docente universitaria. Es fundadora de @theneurospace.rd, plataforma de psicoeducación en temas de neurociencias aplicados a la educación y bienestar humano. Sus propuestas hacen énfasis en explicar principios básicos del funcionamiento del cerebro para mejorar la práctica profesional, parental y personal.
Más cursos del mismo autor: Camila Hasbún
Reviews
There are no reviews yet.